A veces gestionar nuestros ingresos no es una tarea fácil. Es por eso, que en este artículo, vas a poder aplicar un método para gestionar tu dinero creado por T. Harv Eker escritor del libro Los secretos de la mente millonaria, empresario y orador motivacional canadiense.
¿Cómo funciona el método de ahorro de los 6 jarrones?
Este método sirve para administrar de manera más efectiva tu dinero y de manera sencilla, sin necesidad de tener grandes conocimientos financieros ni ir a escuelas de negocios.
¿Pero en qué consiste este método? Se trata simplemente de administrar nuestro dinero (ingresos) en 6 partes destinadas a un fin diferente y que le corresponde un porcentaje del total.
1. Necesidades básicas (55%): básicamente este dinero va destinado a cubrir los gastos mensuales como alquiler, comida, Internet, transporte, etc.
2. Ahorro a largo plazo (10%): este dinero es a largo plazo, es decir, lo puedes ir guardando para cuando tengas la necesidad de comprar cosas que tienen un valor más elevado, utilizarlo. Algunos ejemplos podrían ser electrodomésticos, televisores y portátiles, móviles, viajes o incluso podrían ir destinado a coches, casas etc.
3. Formación (10%): con este dinero puedes invertir tu dinero en cursos, talleres, libros, seminarios y todo aquello que te aporte conocimientos para mejorar tu negocio o tu crecimiento personal. Invertir en tu mente es una de las mejores opciones para prepararte y aumentar tu potencial.
4. Inversiones a largo plazo (10%): estos ingresos solo los puedes utilizar exclusivamente en acciones, inmuebles, obligaciones etc. La finalidad de este «jarrón» es invertir tu dinero para que puedan generar más dinero. Quizás este punto es el más complicado ya que muchos de nosotros no tenemos los conocimientos adecuados. Sería bueno contactar con un profesional para que te lo gestione.
5. Ocio (10%): este punto es probable que sea el que antes se va de tu bolsillo, y es normal, a todos nos gusta divertirnos y pasarlo bien. Es por eso, que piensa bien en qué gastarlo. Irían incluidos en este punto restaurantes, bares, cine, conciertos, etc.
6. Donativos(5%): este dinero te sirve para donar a una fundación, ayudar a tu comunidad, hacer un regalo o dárselo a alguien que lo necesita. Ser solidario no solo tiene beneficios para quien lo recibe, también tiene efectos psicológicos positivos por quien da.

Ejemplo
Pongamos como ejemplo una familia de 2 personas que ingresan mensualmente 2.000 € netos. La manera de gestionar el dinero según el método que te explicado anteriormente quedaría de la siguiente manera.

Este es solo un ejemplo a nivel personal, pero esto método también es aplicable 100% en tus negocios, comercios etc.
Llegados a este punto puedes plantearte, sí, esto es muy bonito y queda muy bien para escribir un método, pero esto es imposible hacer con los ingresos que tengo actualmente.
Y tienes toda la razón del mundo, nadie ha dicho que sea fácil. Pero déjame plantearte una cosa, si has leído hasta aquí es por que tienes interés en mejorar tu situación, ¿verdad? podrías probar este método y si no te funciona siempre volver hacer lo que estabas haciendo hasta ahora.
Además, los porcentajes que el método utiliza para dividir tus ingresos no se tienen que cumplir estrictamente si no quieres. Puedes adaptarlo a tus necesidades y prioridades, pero si me dejas darte un consejo, mantén estos 6 «jarrones».
Si te ha gustado este artículo quizás te pueda interesar…
Pingback: can you buy propecia online
Pingback: high pr dofollow High PR web 2.0