Mejores películas de desarrollo personal

Las mejores películas de desarrollo personal

Las mejores películas de desarrollo personal van más allá del simple hecho de entretener. Tienen la capacidad de hacernos cuestionar, transformar, inspirar o quizás hacernos despertar algo en nosotros que de otra manera, tal vez no seríamos conscientes.

En este post quiero compartir contigo 5 de las películas que considero relevantes para que produzcan una reacción en nosotros. A su vez, nos puedan llenar de inspiración y poder seguir nuestro propio camino.

Hay muchas otras películas que hubiera incluido en este post, pero considero que estas son muy interesantes por los temas que tratan, son entretenidas y además están bien hechas. ¡Espero que disfrutes y puedas sacar algo en positivo!

En busca de la felicidad

Basada en hechos reales, cuenta la historia del millonario empresario Chris Gardner y como llegó a ser la persona de éxito que llegó a ser. La película se centra en sus duros inicios y por las dificultades que tuvo que pasar. Es expulsado de su apartamento y su mujer lo abandona. En esta situación, el protagonista tiene que hacer lo necesario para tirar, él y su hijo adelante. Un día descubre que podría ganarse la vida como agente financiero, así empezando un duro camino para conseguir su meta con infinidad de obstáculos por el camino.

La película muestra como a pesar de las dificultades y tocar fondo, si uno cree en si mismo y sus sueños y persigue esta meta, da igual las dificultades que surjan en el camino. «Si quieres algo, ve a por él y punto».

El club de los poetas muertos

El argumento de la película gira alrededor de un profesor apasionado con ideas nuevas y distintas a las convencionales que llega a un colegio privado donde imparten un sistema educativo muy conservador. En ella, el protagonista intenta enseñar a los alumnos el significado de la vida y la importancia de alcanzar los sueños. Desgraciadamente, sus métodos pedagógicos son cuestionados por la dirección del colegio donde no son vistos con buenos ojos ya que pueden desestabilizar el orden social establecido.

La película protagonizada por Robin Williams, plantea y cuestiona el sistema educativo tradicional establecido y plantea la posibilidad de hacer las cosas de manera diferente para conseguir que los estudiantes puedan tener capacidad critica y superación.

El discurso del rey

Esta narra la historia del rey Jorge VI de Reino Unido y su superación tras la abdicación de su hermano, Eduardo VIII. Jorge VI tiene tartamudez debido a un bloqueo mental que le lleva a tener serios problemas para hablar en publico. Después de probar con doctores cualificados para corregir su tartamudez, sin resultado, el protagonista topa con Lionel Logue, un logopeda que a través de métodos poco convencionales ayuda al rey a corregir su tartamudez.

Lo interesante de esta película es la relación que se establece entre logopeda y paciente, no siempre fácil, donde muestra que muchas veces necesitamos ayuda para poder superar nuestros miedos y dificultades y progresar de manera vertiginosa, solo es necesario encontrar la persona adecuada que confíe en nosotros.

Hacia rutas salvajes

Christopher McCandless es un joven de 22 años inconformista e inadaptado. De familia bien posicionada y recién graduado en la universidad, decide dejarlo todo atrás para encontrase a si mismo y encontrar su propio camino. Decide donar todos sus ahorros y empezar un largo viaje en solitario hacía Alaska con medios escasos. Durante el camino se encuentra con interesantes personajes y situaciones, que le llevan estar más cerca de su particular sentido de la vida.

Basada en el libro de Jon Krakauer, y a su vez, basada en hechos reales. La película invita a reflexionar sobre el estilo de vida que tenemos y sobre la libertad de escoger nuestro propio camino.

Siete años en el Tíbet

Siete años en el Tíbet está basada en la historia del alpinista austriaco Heinrich Harrer. En 1939 inicia una expedición para escalar el monte Everest pero su intento se frustra por el inicio de la Segunda Guerra Mundial, siendo capturado por los ingleses en un campo de concentración en la India. Junto a sus compañero Peter Aufshnaiter consiguen escapar del campo y refugiarse en las tierras lejanas de Tíbet. Allí el protagonista entabla amistad con un joven Dalai Lama que le lleva a conocer las costumbres, cultura y forma de vivir de la zona.

Un film que invita a replantearse nuestras creencias y nuestros puntos de vista. El protagonista experimenta un cambio de paradigma debido a todo los hechos que van ocurriendo en el transcurso de la película que le transforma de una persona enfocada al éxito y el egoísmo a una persona humilde y altruista.


Si te ha gustado este post sobre películas que plantean temas de crecimiento personal, quizás te interese este artículo «5 libros que inspiran a viajar»

1 comentario en “Las mejores películas de desarrollo personal”

  1. Pingback: seo plan template 2018

Los comentarios están cerrados.